Saltar al contenido

Informe

INFORME

INTRODUCCIÓN

A partir de la recogida de datos acerca de incidentes de odio hacia personas LGTB será más sencillo y más realista poder establecer un diagnóstico de la situación y así poder confeccionar medidas y propuestas que nos ofrezcan recursos de cara a demandar a las administraciones herramientas para poder seguir luchando contra la LGTBfobia. Por eso es vital la recogida sistemática y contrastada de los datos referidos a los incidentes de los que tenemos noticia.

                                         2021

                                         2020

2019

2018

2017

2019

Los resultados que se expondrán a continuación suponen una fotografía, siempre incompleta dado que muchos incidentes continúan ocultos, de la problemática de los hechos de discriminación y delitos de odio motivados por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid. Este informe pretende ser un instrumento útil para el análisis de la situación actual de la LGTBfobia en la Comunidad de Madrid y para guiar las acciones a tomar en el futuro. Solo desde los hechos y desde la realidad contrastada se pueden plantear acciones efectivas, contextualizadas y que den respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía.

Informe de incidentes de odio motivados por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid. 2019  [6MB]

 

2018

Los resultados que se expondrán a continuación suponen una fotografía, siempre incompleta dado que muchos incidentes continúan ocultos, de la problemática de los hechos de discriminación y delitos de odio motivados por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid. Este informe pretende ser un instrumento útil para el análisis de la situación actual de la LGTBfobia en la Comunidad de Madrid y para guiar las acciones a tomar en el futuro. Solo desde los hechos y desde la realidad contrastada se pueden plantear acciones efectivas, contextualizadas y que den respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía.

 

 

Informe de incidentes de odio motivados por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid. 2018  [2MB]

 

 

 

 

Resumen gráfico del informe

 

 

2017

Desde el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia presentamos nuestro segundo informe de incidentes de odio y discriminatorios en la Comunidad de Madrid. Es muy pronto para poder sacar conclusiones de nuestra existencia dentro de la sociedad madrileña y en especial, la sociedad LGTB de la Comunidad de Madrid, pero lo cierto es que sí estamos apreciando un cambio en las personas que sufren incidentes de odio por ser LGTB: quieren hacerlos públicos, expresar su indignación.

Nuestro propósito con nuestro trabajo diario consiste en transmitir un mensaje de que todos los ataques a nuestra dignidad que sufrimos muchas veces incluso a diario, no son impunes en la sociedad actual y que no debemos dejarlos pasar. La resignación ante la discriminación o el delito de odio por ser LGTB es un concepto que hemos de abolir. El estar permanentemente a la escucha para poder estar ahí en el momento más vulnerable para una víctima, justo al ocurrirle cualquier tipo de incidente, es básico en nuestra lucha por tratar de resarcir los daños que nuestra dignidad como personas LGTB ha ido sufriendo.

 
 

Informe sobre Delitos de Odio por LGTBfobia
en la Comunidad de Madrid. 2017 [7MB]

 
 
 
 
Resumen gráfico del informe
 
Resumen de incidentes
 
Resumen de victimas
 
Resumen de denuncias
 
 
Incidentes de odio por municipio
 
Incidentes de odio por distrito
 
 
Porcentaje de incidentes denunciados
 
Porcentaje de incidentes denunciados
 
 
Tipos de incidentes
 
Circunstancias del incidente
 
Localizaciones del incidente
 
 
Víctimas por colectivo
 
Víctimas por colectivo
 
Víctimas por edad
 
 
Agresores por sexo
 Agresores por edad
 

ENERO 2016 – JUNIO 2016

Queremos presentar los datos obtenidos a lo largo de los seis primeros meses de funcionamiento del Observatorio. Es preciso señalar que estos son una aproximación a la realidad de este semestre, dadas las dificultades específicas que presenta el registro de Incidentes de Odio y que resulta especialmente complicada la comparación con datos anteriores, teniendo en cuenta que la metodología de recogida ha sido diferente a la empleada en nuestro caso. Desde el Observatorio seguimos el ejemplo de True Vision de Reino Unido así como de S.O.S. Homophobie de Francia e IkkeFinndeGidet de Noruega, tanto en nuestra metodología como en el desarrollo de nuestras aportaciones, así como para la realización de este estudio preliminar. Desde el Observatorio Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia hemos registrado 109 ataques al colectivo LGTB en la Comunidad de Madrid en los seis primeros meses de 2016. Pese a este elevado número, según nuestras estimaciones, podrían ser menos del 10% de los incidentes que realmente se están produciendo y por ello es necesario mejorar la vigilancia y colaborar con todos los niveles de la administración, para poder llegar a toda la población. Otro resultado preocupante del informe es la infradenuncia de los hechos, ya que de los 109 casos, únicamente un 16% de ellos fueron denunciados ante la policía. Del informe se puede extraer que la víctima tipo es un hombre gay joven, de entre 20 y 29 años de edad. Es importante destacar la infrarrepresentación de las personas transexuales no corresponde con la realidad cuando se habla con ellas. Esta infrarrepresentación se debe a que, debido a la situación de exclusión social de muchas de ellas, no denuncian ni siquiera los hechos más graves. Respecto a los agresores, más de la mitad tienen menos de 30 años y son, en general, hombres, poniéndose de manifiesto el grave problema de LGTBfobia que aún perdura en nuestra sociedad y la necesidad de políticas educativas que eliminen el odio de los jóvenes madrileños. Respecto a las zonas, la mayoría de los incidentes ocurren en el distrito centro de la capital, donde se encuentra el barrio de Chueca. Esto se debe a que en las proximidades del barrio de Chueca somos más visibles y por ello somos identificables como lesbianas, gais, transexuales o bisexuales.

 

Informe sobre Delitos de Odio por LGTBfobia en la Comunidad de Madrid.

 
 
Incidentes de odio por municipio y por distrito
 
 
Incidentes de odio por municipio
 
Incidentes de odio por municipio
 
Incidentes de odio por distrito
 
Incidentes de odio por distrito
 
 
Porcentaje de incidentes denunciados
 
Porcentaje de incidentes denunciados
 
 
Tipos de incidentes
 
Tipos de incidentes
 
 
Víctimas por colectivo
 
Víctimas por colectivo
 
Víctimas por edad
 
Víctimas por edad
 
 
Agresores por edad
 
Agresores por edad
 
 
Circunstancias del incidente

Colaboradores principales

Avisos legales